miércoles, 19 de noviembre de 2014

TRABAJOS INFORMATICA


FERIA DE LA CIENCIA

Una feria de ciencias es una exposición pública de proyectos científicos y tecnológicos realizados por estudiantes, en las que estos efectúan demostraciones, ofrecen explicaciones e incluso responden a cuestiones respecto al trabajo expuesto, así como sus conclusiones sobre este y los métodos utilizados en su realización. En muchas ferias de ciencias podemos encontrar un jurado específico, que selecciona y evalúa los trabajos además de la posibilidad de que le sea otorgado un premio o recompensa a la mejor propuesta.Existen distintas instancias de participación: escolar, local, zonal, provincial, nacional e internacional.
El Objetivo principal de estos eventos es Orientar y ejercitar a los jóvenes en el empleo del método científico así como el acercamiento de la comunidad a la ciencia o la tecnología (ámbitos aparentemente distanciados en la sociedad) mediante los siguientes objetivos específicos:
  • Fortalecer vínculos entre la Escuela y la Comunidad.
  • Favorecer el comportamiento social de los alumnos.
  • Difundir conocimientos científicos.
  • Mostrar la capacidad creativa y de realización de los jóvenes.
  • Reflejar el nivel científico alcanzado en las escuelas.
  • Desarrollar habilidades experimentales y explorar vocaciones.
  • Promover un intercambio científico entre los expositores y una comunicación entre éstos y los investigadores o centros de información científica.


CALCULO METAL

El cálculo mental es una parte fundamental de las matemáticas. Gracias a él, las personas encontramos herramientas para responder de forma flexible y adecuada a distintas situaciones de la vida cotidiana, como la capacidad de decidir rápidamente la conveniencia de comprar un producto bajo una determinada rebaja, o las cantidades aproximadas de comida que se necesitan para hacer una receta.
Tradicionalmente, la enseñanza del cálculo mental ha puesto énfasis en la práctica repetida de operaciones para lograr resolverlas lo más rápido posible “en la cabeza“, sin necesidad de utilizar lápiz y papel. Sin embargo, esta visión no es del todo completa, ya que ser bueno en cálculo mental significa algo más que acumular en la memoria una serie de hechos numéricos aislados. Al contrario, para ser ágil en el cálculo hay que ser capaz de interconectar, entender y dominar una gran cantidad de ideas y conceptos. En otras palabras, la buena capacidad de cálculo no depende tanto de un gran almacén de hechos, operaciones o resultados aislados, como de un buen sentido numérico
La práctica del cálculo mental ayuda al estudiante para que ponga en juego diversas estrategias. Es la actividad matemática más cotidiana y la menos utilizada en el áula. Entre sus beneficios se encuentran: desarrollo del Sentido Numérico y de habilidades intelectuales como la atención y la concentración, además de gusto por las Matemáticas. Para su enseñanza es aconsejable enseñar el descubrimiento de reglas nemotécnicas fáciles así como las de selección de estrategias. Aquí se presentan algunas formas de entrenar el cálculo mental aunque cada uno tiene que hacerlo con sus propios números.

KARAOKE MUESTRAS CULTURALES

en el colegio nacional se celebro el karaoke tuvo vasatantes muestras cutrales como la gastronomía desfiles de frutas animales profesiones danzas  y el juego de un gran bingo.

las personas que estaban dando muestras de sus comidas les toco exponer en ingles ero creo que nadie lo hiso los estudiantes que entraban solo iban es por la comida  en comer lo que cada persona trajo a degustar.

el bingo que se jugo se rifaban 2 tablet  se jugaba en ingles lo cual hacia que el bingo fuera mas duro al final se la gano 2 niñas una de octavo y noveno.